En directo
Estrategias para manejar el estrés: La importancia de la atención plena (mindfulness), la respiración consciente y el sueño de calidad (Parte 1)
Descubre estrategias para manejar el estrés a través del movimiento y la naturaleza, de la mano de la asesora de salud de Integrative Nutrition en The Endearing Project, Margareta Serfozo.
- 17th April 2024
- Por Margareta Serfozo
3 minutos de lectura
Esta breve serie sobre el manejo del estrés se ha creado con motivo del mes de la concienciación sobre el estrés, que se celebra en abril, y ofrece consejos prácticos para ayudarte a luchar contra el estrés y mejorar tu bienestar.
En esta primera parte, profundizaremos sobre cómo la atención plena, la respiración consciente y las rutinas de sueño saludables pueden convertir el estrés en tranquilidad. Acompáñanos a explorar el poder transformador de estas sencillas pero poderosas estrategias para una vida más serena.
Mindfulness y meditación para aliviar el estrés
La atención plena es la práctica de estar plenamente presente y en conexión con el momento, sin hacer valoraciones. Aumenta nuestra conciencia de los pensamientos, las emociones y las sensaciones físicas. Esta conciencia nos empodera para responder a los factores estresantes con claridad y serenidad, en lugar de reaccionar impulsivamente. En un estudio sobre psicología y medicina, los estudiantes demostraron la efectividad del mindfulness en el manejo del estrés. Durante siete semanas, los participantes mostraron mejoras significativas en la angustia mental, el estrés del estudio, el bienestar subjetivo y la atención plena en sí. Comenzar poco a poco, tal vez con solo cinco minutos al día, puede ayudar a desarrollar un hábito de atención plena. Participar en actividades como prácticas espirituales, yoga, meditación o escribir un diario de manera habitual es clave para cosechar los beneficios de la atención plena.
Alivio del estrés a través de la respiración
La respiración profunda y diafragmática es otra herramienta poderosa en el arsenal del manejo del estrés, ya que desencadena una respuesta de relajación del cuerpo, lo cual activa el sistema nervioso parasimpático y contrarresta los efectos del estrés. Al practicar ejercicios de respiración profunda con regularidad, las personas pueden disminuir su ritmo cardíaco, reducir la tensión muscular e inducir un estado de calma y relajación. Las técnicas de respiración ofrecen un método sencillo pero potente para centrarse durante los momentos estresantes, fomentando la estabilidad y la conexión a tierra. Los estudios han demostrado que prácticas como la respiración diafragmática pueden reducir eficazmente el estrés fisiológico y psicológico. Técnicas como la respiración 4-7-8 o la respiración cuadrada son opciones populares y se pueden implementar fácilmente en las rutinas diarias. Realizar ejercicios de respiración consciente de manera habitual ayuda a calmar el sistema nervioso, y proporciona un apoyo incalculable al organismo de forma regular.
Haz del sueño tu prioridad
Las investigaciones han demostrado que el sueño de calidad deficiente se asocia con mayores niveles de estrés. Priorizar una buena higiene del sueño es crucial para combatir el estrés y promover el bienestar general. Un sueño de calidad es esencial para la salud física y mental, ya que brinda al cuerpo la oportunidad de descansar, repararse y recargarse. Crear un horario de sueño constante, desarrollar una rutina relajante a la hora de acostarse, sin pantallas, y optimizar nuestro entorno de sueño con una temperatura ambiente fresca (65 grados Fahrenheit o 18,3 grados Celsius) pueden mejorar la calidad del sueño.
Compra productos para el autocuidado
Artículo 1 de 69
Artículo 2 de 69
Artículo 3 de 69
Artículo 4 de 69
Artículo 5 de 69
Artículo 6 de 69
Artículo 7 de 69
Artículo 8 de 69
Artículo 9 de 69
Artículo 10 de 69
Artículo 11 de 69
Artículo 12 de 69
Artículo 13 de 69
GLOW TONER150 ML
$55.00
Artículo 14 de 69
Artículo 15 de 69
Artículo 16 de 69
Artículo 17 de 69
Artículo 18 de 69
Artículo 19 de 69
Artículo 20 de 69
Artículo 21 de 69
Artículo 22 de 69
Artículo 23 de 69
Artículo 24 de 69
Artículo 25 de 69
Artículo 26 de 69
Artículo 27 de 69
Artículo 28 de 69
Artículo 29 de 69
Artículo 30 de 69
Artículo 31 de 69
Artículo 32 de 69
VIRTUAL CONSULTATIONSRESEARCH-POWERED SKINCARE SECRETS FOR YOUR BEST SKINminutos
$35.00 canjeables por productos
Artículo 33 de 69
Artículo 34 de 69
Artículo 35 de 69
Artículo 36 de 69
Artículo 37 de 69
Artículo 38 de 69
Artículo 39 de 69
Artículo 40 de 69
Artículo 41 de 69
Artículo 42 de 69
Artículo 43 de 69
Artículo 44 de 69
Artículo 45 de 69
Artículo 46 de 69
Artículo 47 de 69
Artículo 48 de 69
Artículo 49 de 69
Artículo 50 de 69
Artículo 51 de 69
Artículo 52 de 69
Artículo 53 de 69
Artículo 54 de 69
Artículo 55 de 69
Artículo 56 de 69
Artículo 57 de 69
Artículo 58 de 69
Artículo 59 de 69
Artículo 60 de 69
Artículo 61 de 69
Artículo 62 de 69
Artículo 63 de 69
Artículo 64 de 69
Artículo 65 de 69
Artículo 66 de 69
Artículo 67 de 69
Artículo 68 de 69
Artículo 69 de 69
En conclusión, la práctica de la atención plena, la respiración diafragmática profunda y la mejora de los hábitos a la hora de dormir pueden tener un impacto significativo en nuestra vida diaria y en la forma en que manejamos el estrés. La atención plena nos permite estar presentes y enfrentar los factores estresantes con claridad, mientras que los ejercicios de respiración profunda ofrecen una poderosa herramienta para la relajación y la conexión a tierra durante los momentos difíciles. Priorizar un sueño de calidad permite que nuestro cuerpo se recargue y afronte mejor el estrés. Al adoptar estas estrategias simples pero decisivas, tenemos el poder de transformar el estrés en tranquilidad y llevar una vida más serena y equilibrada.
Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos. La información o los comentarios que contiene no equivalen al asesoramiento profesional ni lo sustituyen, por lo que no deben considerarse asesoramiento médico o profesional.
Datos del autor
Margareta Serfozo
Asesora de salud y nutrición integral, y facilitadora en salud mental corporativa
Como especialista en salud femenina y fertilidad, Margareta creó The Endearing Project para ayudar a sus clientes a seguir su propio camino hacia el bienestar con guías sobre estilo de vida y conducta, y coaching en bienestar, salud y fertilidad.
Publicaciones relacionadas
Artículo 1 de 8
Guía de Glow Up: Estrategias para lograr una piel radiante e hidratada en invierno
Descubre trucos y consejos para lograr una piel radiante en invierno con Margareta Serfozo, Health Coach de Nutrición Integrativa @ The Endearing Project.
Artículo 2 de 8
El poder del propósito: dominar la constancia y la responsabilidad pueden ser la clave para conquistar el mejor año de tu vida
Descubre cómo establecer intenciones positivas con Margareta Serfozo, coach de Salud en Nutrición Integrativa @ The Endearing Project.
Artículo 3 de 8
Fomentar el apoyo y la comprensión: por qué es importante el evento “Time to Talk”
Descubre la importancia del evento “Time to Talk” con Margareta Serfozo, experta en salud y nutrición integrativa en The Endearing Project.
Artículo 4 de 8
La revolución de San Valentín: súmate al amor propio y la autoconfianza
Descubre consejos para cultivar el amor propio y la autoconfianza en este San Valentín con Margareta Serfozo, experta en salud y nutrición integrativa en The Endearing Project.
Artículo 5 de 8
Abrazar la maternidad: un viaje de bienestar holístico para mamás primerizas
Descubre cómo aceptar y disfrutar la maternidad con Margareta Serfozo, Health Coach de Integrative Nutrition en The Endearing Project.
Artículo 6 de 8
Semana Mundial del Bienestar: Encuentra tu definición personal de bienestar
Reflexiona sobre tu propio bienestar en esta Semana Mundial del Bienestar con los consejos de Margareta Serfozo, asesora de salud de Integrative Nutrition y practicante de medicina funcional en The Endearing Project.
Artículo 7 de 8
Prepárate para los festivales: consejos para tu bienestar
Descubre los mejores consejos para preparar tu bienestar para el festival esta temporada, de la mano de Margareta Serfozo, asesora de salud y nutrición integrativa y practicante de medicina funcional en The Endearing Project.
Artículo 8 de 8
Día Mundial de la Salud: Adoptar hábitos más saludables
En este Día Mundial de la Salud, descubre cómo adoptar hábitos más saludables con Margareta Serfozo, experta en bienestar, asesora de salud en Integrative Nutrition y practicante de medicina funcional en The Endearing Project.